Navegar por el camino de la gestión de enfermedades crónicas
Las personas que padecen enfermedades crónicas, junto con su red de apoyo, afrontan los retos a través de la educación, la participación en el tratamiento y el uso informado de los recursos en línea, dando forma a su viaje de manera positiva.
Obtenga las prestaciones del seguro, los documentos legales y los historiales médicos en un solo lugar
Aspectos destacados
Comprender el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento.
El compromiso activo en la gestión de la enfermedad es importante.
La colaboración con los profesionales sanitarios mejora la adherencia al tratamiento.
La implicación práctica diaria favorece la gestión continuada.
Recibir el diagnóstico de una enfermedad crónica como la diabetes, una enfermedad pulmonar o una cardiopatía puede ser abrumador tanto para la persona como para quienes la apoyan. Sin embargo, este momento también puede ser una oportunidad para la participación activa, la educación y el apoyo que repercute significativamente en el bienestar y la independencia. Comprender el proceso de diagnóstico, el pronóstico y el plan de tratamiento puede allanar el camino hacia una gestión eficaz y una mejor calidad de vida.
La importancia del diagnóstico y el pronóstico
El diagnóstico, el acto de identificar una enfermedad, afección o lesión específica basándose en sus síntomas, es un paso fundamental para iniciar una atención específica. Proporciona un nombre a la dolencia, lo que permite a los profesionales médicos adaptar los tratamientos en consecuencia. Por otro lado, el pronóstico abarca el curso previsto de la enfermedad, sus tratamientos y posibles resultados. Ante el diagnóstico de una enfermedad crónica, es importante que las personas y sus sistemas de apoyo comprendan y comuniquen conjuntamente estos aspectos.
Apoyar la independencia mediante la educación
La implicación activa en la gestión de las enfermedades crónicas empieza por comprender la afección y su trayectoria prevista. Acudir a las citas médicas, ya sea individualmente o con una persona de apoyo, puede proporcionar conocimientos de primera mano y fomentar el aprendizaje activo. Al familiarizarse con los desencadenantes, la progresión y los tratamientos, es posible controlar los síntomas de forma más eficaz y anticiparse a los posibles problemas. Establecer una relación con los profesionales sanitarios fomenta la colaboración y el apoyo integral.
Navegar juntos por el plan de tratamiento
La participación activa en la creación y ejecución del plan de tratamiento beneficia a todos. Involucrar tanto a la persona que padece la enfermedad crónica como a su red de apoyo fomenta la adherencia y puede conducir a mejores resultados. Dividir el plan en pasos manejables evita el agobio y fomenta la comprensión. Hablar de cada aspecto, desde la medicación hasta el estilo de vida, favorece el sentido de pertenencia y el éxito.
El papel de la gestión diaria
Los aspectos prácticos de la gestión de enfermedades crónicas implican tareas como rutinas de medicación y cambios en el estilo de vida. Los miembros de la red de apoyo pueden ayudar:
Organizar los pastilleros y gestionar los recambios.
Ayudar en la administración de la medicación si es necesario.
Control y gestión de los efectos secundarios o las interacciones.
Apoyar cambios saludables en el estilo de vida, como dejar de fumar, la nutrición y la incorporación de actividades placenteras.
Ayudar a establecer rutinas de autocontrol, como controles diarios del peso o la tensión arterial.
Ayudar con dispositivos, como tensiómetros o monitores de glucosa.
Aprovechar Internet sabiamente
Aunque Internet es una herramienta poderosa, puede resultar abrumadora y, en ocasiones, engañosa. Dé prioridad a la información de los profesionales sanitarios y pídales que le recomienden fuentes en línea creíbles y estrategias para distinguir la información precisa. Esto garantiza que los conocimientos adquiridos se ajusten a las necesidades y circunstancias específicas de la persona.
El camino por recorrer
El diagnóstico de una enfermedad crónica marca el comienzo de un nuevo capítulo. Con una participación proactiva y una sólida red de apoyo, este viaje puede caracterizarse por una gestión eficaz, una mayor calidad de vida y la preservación de la independencia. A través de la educación, la colaboración con los equipos sanitarios y una asistencia atenta, las personas pueden vivir una experiencia positiva y empoderada en su travesía por la enfermedad crónica.
Ningún contenido de esta aplicación, independientemente de la fecha, debe utilizarse como sustituto del consejo médico directo de su médico u otro profesional sanitario cualificado.
Obtenga más ayuda y orientación sobre prestaciones del seguro, historiales médicos y formularios legales.
Helpful reúne sus prestaciones del seguro, documentos legales e historiales médicos en un lugar personalizado, para que siempre sepa lo que tiene y no tenga que buscar nunca más.
Tecnología para tareas sanitarias. Salud mental para lo difícil.
Helpful conecta automáticamente sus historiales médicos, seguros y tareas asistenciales. Y cuando necesites algo más que logística, un terapeuta está aquí para guiarte.
Dentro de la red y cubiertos
Para particulares, parejas y familias
Cumple la HIPAA, los datos siguen siendo privados
Tareas sanitarias simplificadas
Desde sincronizar registros hasta detectar interacciones entre medicamentos, La ayuda hace el trabajo pesado, convertir la compleja información sanitaria en tareas claras y mostrarle las ventajas que realmente puede utilizar, dándole claridad y control sobre su atención.
Obtener ayuda para los cuidados
Salud mental dentro de la red
Nuestros terapeutas licenciados están aquí para ayudarle a usted y a sus seres queridos a superar el estrés, el agotamiento y los momentos más difíciles de la vida, con un enfoque integrador y compasivo que funciona con la mayoría de los planes de seguros.
Hable con un terapeuta