Wellcare Dual Liberty (HMO D-SNP) (001): Cribado del cáncer de mama (mamografía)

El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres y el segundo más mortal. La mamografía también permite detectar otros problemas mamarios.

 Read
Coste
$0
Se requiere autorización previa
No
Se requiere remisión u orden del proveedor

Cómo recibir

Cómo presentar una solicitud

  1. Obtenga una orden para una mamografía del médico de cabecera, ginecólogo/obstetra u otro especialista de su ser querido.

  2. Programar el examen en un centro de la red seleccionado por el proveedor.

  3. Acuda a la cita y complete el examen.

  4. Una vez obtenidos los resultados, realizar recomendaciones de seguimiento y/o derivaciones.


Los servicios cubiertos incluyen:

  • Una mamografía de referencia entre los 35 y los 39 años de edad

  • Una mamografía de cribado cada 12 meses para mujeres de 40 años o más

  • Exámenes clínicos de mama una vez cada 24 meses

Disponibilidad
Una mamografía de referencia (35-39 años); Mamografía cada 12 meses (40 años o más); Examen clínico de mama cada 24 meses.

Todo lo que necesita en un solo lugar

Esta útil aplicación simplifica el cuidado familiar al combinar las prestaciones del seguro y los historiales médicos de sus seres queridos en una plataforma fácil de usar, al tiempo que mejora sus habilidades como cuidador.

banner

Las mamografías son exámenes anuales de diagnóstico por imagen destinados a la detección precoz de tumores cancerosos en el tejido mamario. El examen también detecta crecimientos no cancerosos que deben ser evaluados y tratados o controlados. El cáncer de mama es la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres (la primera es el cáncer de pulmón). La probabilidad de que una mujer muera de cáncer de mama es de sólo 1 entre 39. La detección precoz y la intervención temprana son claves para la supervivencia.

Toda mujer de entre 35 y 39 años debe someterse a una mamografía de referencia. Toda mujer a partir de los 40 años debe someterse a una mamografía anual, independientemente del riesgo. Aunque existen factores que aumentan el riesgo de cáncer de mama -mayor edad (50+), genética y antecedentes familiares, sedentarismo y obesidad, terapia hormonal sustitutiva y otros-, actualmente se recomienda realizar mamografías anuales a todas las mujeres a partir de los 40 años, independientemente de los factores que se hayan asociado a un mayor o menor riesgo.

Además de una mamografía anual, se recomienda que las mujeres se sometan cada dos años a un examen clínico de las mamas realizado por un profesional cualificado. Los exámenes clínicos de las mamas suelen realizarse durante los exámenes ginecológicos rutinarios (también recomendados y disponibles cada 24 meses; véase la prestación Cribado del cáncer de cuello uterino y de vagina), aunque pueden realizarse de forma independiente si existe algún motivo de preocupación. El examen clínico de las mamas se realiza inspeccionando visualmente y palpando (sintiendo con las manos y los dedos) el tejido mamario y las zonas linfáticas que rodean las mamas, como debajo del brazo.

Asimismo, se anima a las mujeres a que se realicen autoexámenes mensuales o exámenes manualesque es mejor realizar durante o inmediatamente después de una ducha caliente.

Ir a todas las guías

Quiénes somos

Helpful es una aplicación que facilita la prestación de cuidados. Integramos las prestaciones del seguro de tu ser querido, los historiales médicos y las guías de cuidados en una experiencia inmediata, accesible y fácil de usar. Helpful apoya tus necesidades de cuidados eliminando tareas administrativas y proporcionando tecnología para apoyar tu experiencia como cuidador.